La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias se creó el 8 de mayo del año 2002, gracias a la iniciativa de un grupo de familiares de personas afectadas por esta enfermedad, la mayoría mujeres con la gran labor de cuidar de su familiar de la mejor forma posible, con muchas ganas de luchar, con ilusión y empeño.
Nuestra asociación comenzó con la colaboración de 11 socios fundadores, familiares y no familiares de enfermos, con unos objetivos claros: informar, divulgar, sensibilizar a la población y presionar a las instituciones públicas para la creación de políticas sanitarias y sociales adecuadas. En pocas palabras, luchar y aprender a vivir con esta enfermedad ofreciendo calidad de vida a nuestros enfermos y a sus familiares, ya que éstos últimos son parte importantísima de nuestro cometido; somos una Asociación de Familiares.
Nuestros comienzos en una pequeña sede ubicada en la Casa La Parra en la calle Juan Bueno, fueron discretos pero seguros. Gracias al esfuerzo y al trabajo de todos logramos inaugurar el Centro en la avenida Buenavista en septiembre del 2004. La ampliación de nuestra sede nos permitió también ampliar nuestros servicios: talleres de estimulación cognitiva, grupo de apoyo a los familiares, tramitación de ayudas técnicas y económicas, tramitación de la ayuda de la Ley de la Dependencia, atención sanitaria, fisioterapia en el centro y a domicilio, servicio de transporte urbano y a pedanías, aula de mayores… Así mismo nuestra labor sensibilizadora y divulgativa siguió, ha sido siempre muy activa, ejemplo de ello han sido las tres Jornadas sobre la Enfermedad que ha celebrado la asociación, los talleres formativos, los programas sobre el Voluntariado que se llevan a cabo en nuestro Centro, la colaboración con Programa de Envejecimiento Saludable, actividades participativas, charlas sobre Alzheimer, demencias y temas relacionados que se realizan en la Semana Mundial del Alzheimer, y diferentes eventos a lo largo del año.
Nuestra mayor ilusión y nuestro mayor triunfo fue la creación en febrero del 2010 de la Unidad de Estancia Diurna “Ntra. Sra. de la Oliva” en una nueva ubicación, la avenida San Miguel, se pudieron mejorar y ampliar todos los servicios, destacando el servicio de comedor que nos permitió la estancia de nuestros usuarios en el Centro desde las 9 de la mañana hasta la 7 de la tarde, ofreciendo de esta forma un mayor respiro a las familias. Todo ello con el objetivo principal de garantizar una mejor calidad de vida para enfermos y familiares.
Un gran paso en la historia de nuestra Asociación fue la inauguración del nuevo Centro, el actual, en el año 2014. Un centro que cuenta con unas instalaciones especificas, con un espacio apropiado para desarrollar nuestra labor, que nos ha permitido mejorar y ofrecer más servicios a todos, enfermos, familiares y a la comunidad en general. La creación por parte del Ayuntamiento de Vejer de la Frontera del nuevo Centro Sociosanitario donde se reanudó el trabajo de la Unidad de Estancia Diurna que veníamos llevando a cabo, amplió en 10 el número de plazas, siendo un total de 30 plazas las que ofrece el Centro.
Un recorrido largo y a veces duro, donde la Junta Directiva de la Asociación, que ha ido cambiando con los años, ha estado siempre trabajando incansablemente para poder conseguir cubrir todas las necesidades que con el tiempo han ido apareciendo. Nuevas terapias, nuevos y mejores materiales, nuevos profesionales, formación interna y externa para los profesionales, asistencia a Congresos de Ceafa, encuentros Confeafa,… Todo destinado a ofrecer mejores servicios. Estamos siempre en una mejora continua, nuestro Certificado en Calidad lo garantiza, y nos obliga a prestar una intervención asistencial y terapéutica de calidad, al igual que las continúas inspecciones de la Junta de Andalucía que hace que exista un control exhaustivo de los servicios que ofrecemos.
Somos optimistas, porque tenemos razones para serlo, ya que en la actualidad contamos con la labor altruista de más de 450 socios, una colaboración familiar y ciudadana importante, con un Equipo Profesional compuesto por 14 personas, una Junta Directa con ilusión y fuerza para seguir llevando el timón de esta asociación y eso, nos anima para seguir con el compromiso que adquirimos en nuestros inicios.
Lo siguiente e inminente para finales del año 2018 es realizar la ampliación de nuestro Centro que se verá aumentado en unos 300 metros cuadrados, que irán distribuidos en dos plantas. Una de ellas se destinará a los servicios y actividades del propio Centro y la planta baja se destinará a garaje o parking de nuestra flota de vehículos adaptados. Este proyecto está financiado por el Ayuntamiento de Vejer y por el Plan Provincial de Obras y Servicios de la Diputación de Cádiz. Un nuevo reto al que aspiramos, la ampliación de nuestro Centro, que conlleva la posibilidad de aumentar el número de plazas concertadas con la Junta de Andalucía. Todo esto con el objetivo de mejorar los servicios que prestamos y poder atender al mayor número de personas afectadas.
Reconocimiento son las sonrisas y las muestras de cariño que recibimos cada día de nuestros enfermos, son el mejor regalo, el agradecimiento de las familias atendidas, pero además son las entidades públicas las que reconocen nuestra lucha, muestra de ello fue el nombramiento de esta Asociación como Entidad Solidaria de la Provincia de Cádiz en el año 2005, el Premio 8 de Marzo en el año 2011 otorgado por el Ayuntamiento de Vejer, el Premio Territorio Solidario del BBVA en el año 2014, entre otros.
Orgullosos y agradecidos a las administraciones públicas y entidades privadas, a todos los socios, a los voluntarios, a los familiares y a todas aquellas personas que de una u otra forma nos ayudan para seguir creciendo. ¡Continuaremos!