La Junta Directiva
Está compuesta por:
- PRESIDENTE: José Galindo Brenes
- VICEPRESIDENTA: Mª Luisa Rodríguez Sánchez
- SECRETARIO: Ángeles Vélez Rubio
- TESORERA: Virginia Serván Ventura
- VOCAL: Juana Relinque Moya
- VOCAL: Ignacio García Castro
- VOCAL: Ignacio Sánchez Calle
- VOCAL: Oliva Esquivel Revuelta
- VOCAL: Ana Astorga Varo
Es el órgano encargado de la dirección y la administración de la asociación.
Presidente/a:
Representa a la asociación, convoca, preside y levanta las sesiones, firmar las comunicaciones e informes, Ordenar pagos, rinde anualmente informe sobre su actuación y la de la junta directiva a la asamblea de socios, propone el plan de actividades de la asociación, etc.
Vicepresidente/a
Desempeña todas las funciones que le son delegadas o encomendadas por el presidente.
Secretario/a
Recibe y tramita solicitudes de ingreso, lleva los ficheros y libros de registro, tiene a su cargo los trabajos administrativos de la asociación, extiende actas de reuniones ordinarias y extraordinarias, etc.
Tesorero/a
Recauda y custodia los fondos de la asociación, controla el abono de cuotas de los socios, formaliza los presupuestos anuales de ingresos y gastos, así como el estado de cuentas que se presenta a la junta directiva y esta a su vez a la asamblea de socios.
Vocales
Cubren las vacantes que se produzcan en los miembros ejecutivos de junta directiva, así como desempeñar las comisiones encomendadas por la junta de gobierno (Directiva) y cualquier otro cometido de carácter asociativo que se le designe por el presidente o por acuerdo de la propia junta.
Equipo Técnico
El Centro cuenta con un Equipo Técnico compuesto por:
- DIRECTOR/ TRABAJADOR SOCIAL: Juan Francisco Núñez Ortegón
- COORDINADORA TÉCNICA/TERAPEUTA: Oliva Magallanes Melero
- PSICÓLOGA: Verónica Quirós Sánchez
- FISIOTERAPEUTA: Juana Mª Sánchez Pérez
- ENFERMERA: Ana Huertas López
- AUXILIAR ADMINISTRATIVO: Manuela Ventura Rodríguez
- AUXILIARES ENFERMERÍA: Guadalupe Gil Mateo / Mº Dolores Morillo Manzanares / Josefa Rodríguez Durán / Sebastiana Moreno Reina / Natalia Delgado / Juana Mº Bermúdez Duarte / Mº Oliva Crespo Melero / José Antonio Rodríguez Ramos
Las funciones específicas de cada puesto de trabajo son:
Funciones del Director/a
- Dirigir, coordinar, e inspeccionar el funcionamiento de la Unidad, programas y dependencias con el fin de mantener los parámetros de calidad en la prestación del Servicio.
- Ejercer la jefatura de la Administración, responsabilizándose de la ejecución y control del presupuesto y del personal utilizando los recursos disponibles con eficiencia.
- Mantener informada a la Junta Directiva y presentar un informe anual ante la Asamblea General de Socios. Por delegación expresa podrá representar al Centro (firma de convenios, contratos, etc).
- Representar al Centro cuando así le sea requerido.
- Custodiar y mantener actualizada la documentación del Centro.
- Promover una imagen positiva del Centro.
Funciones del Trabajador/a social
- Recepción individual de las visitas: información básica y orientación, derivación a otros programas, o derivación a recursos comunitarios fuera del centro.
- Participación en los programas de apoyo a familias.
- Asesoramiento en cuestiones legales y sociales, así como prestación de ayudas técnicas, gestión y seguimiento de solicitudes y préstamos.
- Estudio socioeconómico.
- Realización de programas y proyectos.
- Planificar y coordinar actividades formativas dirigidas a voluntarios.
- Participación en charlas informativas y divulgativas.
- Realiza la valoración sociofamiliar y económica de los potenciales usuarios, plasmando dicha información en el Informe Social.
- Facilitar información sobre el Centro.
- Fomentar la integración y participación de las familias en la vida del Centro y la Asociación.
- Planificar y organizar el departamento de Trabajo Social.
- Coordinar la labor del Centro con Instituciones Públicas y Privadas.
- Valorar cuantitativamente la red de apoyo social e informar a los cuidadores.
- Realizar el seguimiento de los pacientes.
- Tramitar y gestionar ayudas y recursos sociales.
- Proporcionar formación e información a las familias de los usuarios y a las instituciones.
- Poner en conocimiento de la dirección cualquier anomalía o deficiencia que observen en el desarrollo de la asistencia o en la actuación del servicio encomendado.
- Apoyar en diferentes tareas del Centro.
Funciones del Responsable de Calidad
- Asegurarse de que se establecen, implementan y mantienen los procesos necesarios para el sistema de gestión de calidad.
- Informar a la alta dirección sobre el desempeño del sistema de gestión de la calidad y de cualquier necesidad de mejora.
- Asegurarse de que se promueva la toma de conciencia de los requisitos del cliente en todos los niveles de la organización.
- Coordinar todas las actividades propias del sistema de Gestión de la Calidad entre las que se encuentran; implementar la documentación necesaria, realizar el seguimiento de los procesos, controlar las No Conformidades, acciones correctivas y preventivas, organizar la revisión por la dirección, etc.
Funciones del Coordinador/a del centro
- Supervisar el cumplimento de normas, equipos, medios y existencias del Centro.
- Supervisar el cumplimiento del horario: profesionales, enfermos, transporte, así como la apertura y cierre de la Unidad de Estancia Diurna.
- Coordinar el trabajo de cada Auxiliar de forma individual y grupal, así como la evaluación del mismo.
- Facilitar la comunicación entre el personal, la dirección y la familia.
- Elaborar los partes de incidencias, caídas y llevar al día el libro de trabajo del Centro.
- Elaborar la Programación y la Memoria Anual de las Actividades del Centro así como evaluar sus resultados.
- Sustituir al Director.
- Colaborar en las funciones del Equipo de Valoración y transmitir las decisiones que éste adopte.
- Controlar las necesidades de ropa y enseres de los usuarios.
- Comunicar la fecha, características, ubicación de las nuevas incorporaciones y hacer seguimiento de las mismas.
- Supervisar las tareas de mantenimiento y limpieza.
- Comunicar a la dirección cualquier tipo de incidencia acaecida durante la atención al enfermo y necesidades del servicio.
- Coordinar las salidas y excursiones de los enfermos al exterior.
- Asumir las funciones de prevención de riesgos laborales.
Funciones del Pedagogo/a terapéutico/a
- Elaborar el Programa de Intervención Individualizado, bajo las directrices del equipo interdisciplinar.
- Programar el Plan Grupal de Actividades, adaptándose a la evolución del grupo.
- Marcar las pautas de intervención con los enfermos para el desarrollo de las AVD y establecer el programa de Ayudas Técnicas.
- Planificar y ejecutar directamente los programas rehabilitadores con los objetivos establecidos por el Equipo de Valoración, según las competencias profesionales.
- Comunicar a las familias los objetivos terapéuticos con su enfermo para dar continuidad a éstos en el domicilio.
- Evaluar el desarrollo de los programas terapéuticos
- Realizar el seguimiento de las nuevas incorporaciones en sala
- Proveer el material necesario para el desarrollo de los talleres y vigilar su estado
- Coordinar el trabajo terapéutico en sala y adoctrinar sobre el método de intervención con los enfermos en cada programa.
- Dirigir las actividades de Reminiscencias y Manualidades dentro de la Terapia Ocupacional.
- Elaborar los programas de salidas y excursiones, dándoles una finalidad terapéutica.
- Analizar la correcta ubicación de los enfermos en sala, bajo la premisa del bienestar del grupo.
- Tener a su cargo los ficheros de valoración terapéutica y evolución del enfermo y demás antecedentes para el buen orden y funcionamiento del servicio.
- Proporcionar en el área de su competencia, formación e información a las familias de los usuarios.
- Apoyar en diferentes tareas del Centro.
Funciones del Psocólogo
- Realizar la Valoración Neuropsicológica, diagnóstico emocional y conductual del enfermo, y elaborar el informe psicológico.
- Marcar los objetivos terapeúticos y evaluar los programas de psicoestimulación individual y grupal, en colaboración con la terapeuta.
- Custodiar y mantener al día la documentación relativa a la evolución de la enfermedad, en cuanto a capacidades cognitivas y funcionales, y el estado emocional y conductual del enfermo.
- Realizar la valoración y tratamientos psicológicos de patologías relacionadas con el cuidador principal en lo relativo a la relación con el enfermo y su entorno.
- Dirigir las actividades de Actividad Sensorial y AVD dentro de la Terapia Ocupacional.
- Proporcionar a las familias de los usuarios formación e información sobre la enfermedad.
- Organizar y dirigir los grupos de autoayuda.
- Realizar el seguimiento de la intervención.
- Establecer las estrategias de intervención conductual y emocional del enfermo.
- Programar las actividades de intervención con la familia para la aceptación y afrontamiento de la enfermedad.
- Diseñar, colaborar y participar en los estudios de investigación que se estimen oportunos.
- Apoyar en diferentes tareas del Centro.
Funciones del Fisioterapeuta
- Evaluación y valoración del estado funcional y físico de cada uno de los usuarios/as.
- Planificar y ejecutar directamente los programas rehabilitadores o preventivos, según los objetivos establecidos en el Plan de Atención y aprobados por el equipo interdisciplinar del centro a nivel individual.
- Detección precoz de alteraciones de salud.
- Proporcionar educación sanitaria de su ámbito profesional al personal del Centro.
- Apoyar en diferentes tareas del Centro.
- Proporcionar a la familia la información necesaria de cada usuario/a.
- Realizar actividades de prevención de traumas, profilaxis de las afecciones del pie y de la piel, caídas en el enfermo, etc.
- Dirigir las actividades grupales de Psicomotricidad, Esquema Corporal y Musicoterapia de la Terapia Ocupacional.
Funciones del Enfermo/a
- Detección precoz de alteraciones de salud.
- Vigilar y atender a los enfermos en sus necesidades generales, sanitarias, ejecutando un Plan de Atención para cada usuario/a.
- Proporcionar a la familia la información necesaria de cada usuario/a.
- Vigilar y atender a los enfermos en sus necesidades generales, sanitarias, especialmente en el momento en que estos necesiten sus servicios: curas, úlceras, etc.
- Preparar y administrar los medicamentos según las prescripciones facultativas especificadas en los tratamientos, así como supervisar que cada enfermo recibe la dieta recomendada. Suministrar y supervisar los alimentos a aquellos enfermos cuya alimentación requiera instrumentalización.
- Registrar las constantes periódicamente y las alteraciones de salud en el formato previsto para ello poniendo en conocimiento del facultativo las alteraciones detectadas, así como el mantenimiento de la Historia Clínica.
- Supervisar el mantenimiento de la maquinaria y utensilios propios del servicio de enfermería, así como limpiar y preparar los materiales del botiquín.
- Acompañar si se requiere, de sus competencias, formación e información a las familias de los enfermos y a las instituciones.
- Poner en conocimiento de la Dirección cualquier anomalía o deficiencia que se observe en el desarrollo de la asistencia o en la actuación del servicio encomendado.
- Apoyar en diferentes tareas del Centro.
Funciones de Administrativo/a
- Llevar la contabilidad y efectuar cobros y pagos.
- Redacción de correspondencia, preparación de liquidaciones, atención telefónica.
- Gestión del archivo de tareas de atención fiscal y laboral.
- Gestiones bancarias.
- Relaciones con el exterior tanto de la Administración Pública como con empresas de servicios contratados por el Centro, y con los socios.
- Registro de las altas y bajas de los usuarios de la U.E.D.
- Gestión de compras
- En general, realizar todas aquellas actividades no especificadas anteriormente que le sean pedidas y que tengan relación con el desempeño de su profesión y categoría profesional.
Funciones de Auxiliares de Enfermería
- Asistir al enfermo en la realización de las actividades de la vida diaria que no pueda realizar por sí solo debido a su dependencia, así como colaborar en el desarrollo de los distintos programas de intervención que se lleven a cabo.
- Atender la recepción y despedida de enfermos
- Acompañar en el transporte para realizar las tareas de recogida y entrega de los pacientes.
- Participar
- y ejecutar los talleres de psicoestimulación (fichas y gradior). Todo ello bajo la supervisión de los responsables de cada uno de los programas.
- Realizar el aseo y limpieza de los enfermos, cuando la situación del enfermo lo requiera. Según el plan funcional que se determine, habrá de efectuar ciertas tareas de limpieza y mantenimiento de las instalaciones.
- Llevar a cabo las actividades de reeducación vesical / eliminación / cambios de pañal / ingesta de líquidos.
- Distribución de la comida en mesas y administración de las mismas a los enfermos que no puedan hacerlo por sí solos.
- Colaborar en la recogida de constantes: temperatura, tensión arterial, glucemias, peso, etc. Supervisado por el profesional responsable. Facilitar a las familias el menú mensual del centro, así como la información sobre el estado de salud del usuario, que en el ámbito de sus competencias pudiera serle requerida.
- Recogida de signos de alarmas que manifieste el enfermo que transmitirá al coordinador. Se comunicará al superior inmediato otras incidencias que se considere de interés.
- Acicalar durante y antes de su salida del Centro.
- Ayuda en los desplazamientos, comunicación y requerimiento de los enfermos para proporcionarles bienestar.
- Cuidar y procurar el buen estado del uso del mobiliario y del material de trabajo, comunicando cualquier desperfecto o avería al superior inmediato o al encargado de mantenimiento.
- Realizar ruta de transporte de las personas usuarias de sus domicilios y viceversa, como conductor/a y acompañante.
- Procurar la limpieza de las instalaciones así como la del Vehículo Adaptado.
- Poner en conocimiento de la Dirección de cualquier anomalía o deficiencia que observen en el desarrollo de la asistencia o en la actuación de servicios encomendados.