Con los servicios que ofrece AFA VEJER lo que pretendemos principalmente es:
- Ralentizar el deterioro progresivo de las funciones globales del enfermo y ayudar a la adaptación del enfermo a su nueva situación.
- Dotar a la familia de los recursos necesarios para enfrentarse al día a día de esta enfermedad.
- Informar y sensibilizar a la población de esta problemática.
Servicios a la sociedad
- Campañas de difusión y sensibilización de la Enfermedad de Alzheimer y otras demencias.
- Jornadas formativas sobre la enfermedad de Alzheimer (diagnóstico, fases, trastornos conductuales, tratamiento…)
- Servicio de voluntariado.
- Actos sociales y culturales organizados por la asociación y con participación ciudadana.
- Realización de prácticas formativas en nuestro Centro.
- Préstamos de ayudas técnicas y material ortopédico para cualquier solicitante.
- Talleres de memoria para población adulta sana, como medida de envejecimiento saludable y, a la vez, medida de detección precoz de posibles deterioros cognitivos.
Servicios a la familia
- Orientación, información y asesoramiento a los familiares sobre todo lo relacionado con la enfermedad.
- Servicio de apoyo psicológico.
- Asistencia social (tramitación de ayudas económica al cuidador, ayudas públicas, para adaptación de la vivienda, ayudas asistenciales, etc.)
- Grupos de ayuda mutua (GAM).
- Grupos de ayuda técnica (GAT).
- Mediación familiar.
- Asesoramiento jurídico.
- Tramitación Ley de Dependencia.
- Formación para familiares y cuidadores (cambios posturales, nutrición y alimentación, incontinencia, úlceras por presión…)
Servicios al enfermo
- Psicoestimulación Cognitiva (método tradicional lápiz y papel):
- Taller de Orientación.
- Taller de Memoria.
- Taller de Atención.
- Taller de Lenguaje.
- Taller de Función Ejecutiva.
- Taller de Cálculo.
- Taller de Praxis.
- Taller de Gnosias.
- Estimulación Cognitiva con Nuevas Tecnologías (Gradior, Imentia).
- Método Montessori.
- Fisioterapia / Rehabilitación Física Individual.
- Terapia Ocupacional y Actividades Lúdico-Recreativas:
- Rehabilitación AVD (actividades de la vida diaria).
- Psicomotricidad y Psicomotricidad Fina.
- Esquema Corporal.
- Actividad Musical.
- Manualidades y labores.
- Reminiscencia.
- Actividad Sensorial.
- Esquema Corporal.
- Taller Emocional.
- Prensa y Actualidad.
- Cultura General.
- Salidas y visitas.
- Valoración, seguimiento y tratamiento a distintos niveles: cognitiva, físico y funcional.
- Asistencia sanitaria (control de tensión y glucemia, curas, toma de medicación, nutrición…)
- Atención básica (ingesta, eliminación, higiene…)
- Servicio de Comedor.
- Servicio de Transporte.
- Podología.
- Peluquería.