Es un Síndrome clínico orgánico plurietiológico cuyos criterios diagnósticos según la Sociedad Española de Neurología son: Alteración de al menos dos de las siguientes áreas cognitivas: atención/concentración, lenguaje, gnosias, memoria, praxias, funciones visuoespaciales, funciones ejecutivas, conducta.

Estas alteraciones han de ser adquiridas, con deterioro de las capacidades previas del paciente comprobado a través de un informador fiable o mediante evaluaciones medibles. Han de ser objetivadas en la exploración neuropsicológica. Deben ser persistentes durante semanas o meses y constatadas en el paciente con nivel de conciencia normal.

Estas alteraciones provocan una limitación funcional de intensidad suficiente como para interferir en las actividades habituales del sujeto, vida laboral, social, ocupacional o de relación.

Las demencias más comunes son:

  • Enfermedad de Alzheimer.
  • Demencia Vascular.
  • Demencia Mixta (Enfermedad de Alzheimer con lesiones vasculares).
  • Demencia asociada a Enfermedad de Parkinson.
  • Demencia por Cuerpos de Lewy.
  • Degeneración lobular frontotemporal.

 

Síntomas >